top of page
Senior b VISITANTE.png

Tradición perdida, tradición de labradores.

Foto del escritor: Por Las RaícesPor Las Raíces

Navalagamella era un municipio cuya principal actividad económica estaba basada en la agricultura. Siendo así, que la mayoría de las personas que habitaban en nuestro pueblo eran labradores.

Hace más de 30 años se acabó una bonita tradición taleguera que ocurría cada 15 mayo, día en el que se venera a San Isidro Labrador.

En Navalagamella, tenemos una preciosa imagen de San Isidro, al cual se honraba en su día y salía en procesión. Incluso había una pequeña hermandad compuesta por los labradores que había en el pueblo.

Por eso, en su día, eran los labradores los que decoraban las andas con macollas (RAE: Conjunto de tallos, flores o espigas nacidos de un mismo pie.) de trigo y espigas del mismo, y se hacía una procesión en su honor. Posterior a la misa y a la procesión, la hermandad tenía preparado unos recipientes muy grandes llenos de limonada y pastas que se tomaban en el salón del baile, donde se reunía todo el pueblo.

No se sabe una fecha exacta del comienzo de esta tradición, pero las personas de Navalagamella seguimos venerando este día también por ser el patrón de Madrid, nuestra capital.

¿Alguien tiene más datos de esta fiesta? ¿Tenéis fotos de San Isidro? Compartid con nosotros vuestra información.


"Por San Isidro labrador, la cosecha tiene color"



Fotografía de Blanca Teresa Martínez


Fotografía de Yolanda González

 
 
 

Comments


bottom of page