top of page
Senior b VISITANTE.png

Diferentes generaciones y un mismo sentimiento

Foto del escritor: Por Las RaícesPor Las Raíces

Hoy se celebra el día de los Hermanos de la Hermandad de San Miguel Arcángel. En esta festividad, se hace una misa en recuerdo a todos los hermanos que han fallecido y, a su vez, que pertenecen hoy en día a la hermandad. Después, se hace la asamblea de los hermanos y, por último, se da un refresco a todos los asistentes.

Con motivo de este día, la Asociación “Por las Raíces” ha querido realizar una entrevista a dos hermanos que pertenecen a la hermandad. Dos talegueros, con edades diferentes, pero que les une el mismo amor por nuestro patrón, San Miguel Arcángel.


Álvaro Da Cruz González (15 años) nos ha respondido a las siguientes preguntas:


P: Hola Álvaro, gracias por querer participar y atendernos. La primera pregunta que queremos hacerte es que, ¿desde cuándo perteneces a la Hermandad de San Miguel Arcángel?

R: Hola, encantado. Respondiendo a vuestra pregunta, llevo en la Hermandad desde el 9 de mayo de 2009, día en el que mi abuelo Baldomero decidió apuntarme, tanto a mí, como a mi hermano. Me acuerdo perfectamente de que, al año siguiente, el día de la bajada, cuando al pasar lista me nombraron, me puse tan contento que con mucha efusividad dije “presente” y todos los que había a mi alrededor les hizo gracia.


P: Dices que tu abuelo Baldomero te apuntó a la Hermandad, ¿muchos miembros de tu familia han pertenecido a ella?

R: Sí, por parte de mis abuelos maternos tengo conocimiento desde mis bisabuelos (Jerónimo y Fidel) y, hasta ahora, todos somos hermanos.


P: Muchos de tus antepasados han pertenecido a la hermandad, ¿te sientes orgulloso de pertenecer a ella?

R: Sí, me siento orgulloso de pertenecer a una hermandad fundada desde hace mucho tiempo atrás y espero que perdure para generaciones futuras.


P: Es algo muy positivo que te sientas orgulloso de tus raíces, por eso, nos gustaría preguntarte, ¿qué representa San Miguel para ti?

R: Fe, orgullo, protección, fiesta y alegría.


P: San Miguel forma parte de todos nosotros, es muy venerado en Navalagamella, por eso, ¿cuál es tu recuerdo más especial en la festividad de San Miguel Arcángel?

R: Las reuniones familiares, estar con mis abuelos, son días de alegría.


P: ¿Es para ti una tradición? ¿Por qué?

R: Si es una tradición, son nuestras raíces, nuestras costumbres, que nos hacen diferentes y únicos.


P: Como bien comentas, forma parte de nuestro pueblo y de nuestras raíces, ¿crees que la tradición ha cambiado?

R: Sinceramente, creo que en esencia no ha cambiado. Antes, quizás, se vivía de otra forma porque había menos de todo y, en ese sentido, quizás, se vivía más intensamente. Pero, por lo demás, creo que se guarda la tradición con bastante fidelidad.


P: Explicas que esta tradición se sigue manteniendo con bastante fidelidad, pero hay otras tradiciones de nuestro pueblo que se han perdido o se están perdiendo con el tiempo, ¿qué recomiendas para que no se pierda?

R: Debemos cuidar de lo nuestro, porque son nuestras raíces y nuestros orígenes como pueblo. Es el legado de nuestros antepasados y nuestro deber es conservarlo para no perder nuestra seña de identidad.


Álvaro procesionando junto a San Miguel Arcángel (2017)



En segundo lugar, otro hermano que se ha prestado a hacer la entrevista ha sido Jaime Blasco Serrano (85 años) y aquí van sus respuestas:


P: Hola Jaime, gracias por querer participar. La primera pregunta que queremos hacerte es, ¿desde cuándo perteneces a la Hermandad de San Miguel Arcángel?

R: Hola, gracias a vosotros. Vuestra pregunta es bastante complicada, porque no recuerdo exactamente, hace aproximadamente 62 años, cuando volví de la milicia.


P: Casi toda la vida perteneciendo a la Hermandad, seguramente, siendo una Hermandad tan antigua, muchos de tus antepasados habrán pertenecido a ella, ¿no?

R: La verdad es que sí, muchos han pertenecido a la Hermandad, yo lo he visto desde pequeño.


P: Al verlo desde tan pequeño, te sentirás orgulloso de pertenecer a ella, ¿no?

R: Sí y mucho.


P: Orgulloso de tus raíces, ¿qué representa San Miguel para ti?

R: Para mí es una imagen a la que tengo fe y está muy presente en mi vida.


P: Como bien comentas, es algo que está muy presente en tu vida, ¿cuál es tu recuerdo más especial en la festividad de San Miguel Arcángel?

R: Mi mayor recuerdo es cuando fui mayordomo de la Hermandad. También me encanta el día de la bajada y de la romería, tengo recuerdos muy bonitos.


P: ¿Es para ti una tradición? ¿Por qué?

R: Sí, es una tradición porque lo he visto desde pequeño en mi casa.


P: Al vivirlo desde pequeño, sabrás con certeza la siguiente pregunta, ¿crees que la tradición ha cambiado?

R: Sí, ha cambiado bastante. Antes, se apuntaban los hermanos cuando venían de la mili y ahora, se pueden apuntar cuando quieran. También, antiguamente, el día de la bajada de San Miguel, los mayordomos invitaban a un chatito de vino.

Otra cosa que ha cambiado es que, antes, dejábamos todos de trabajar para ir a la Novena y ahora no va casi nadie.

Recuerdo que, el día de San Miguel, el 8 de mayo durante la misa, venían tres sacerdotes y ahora, llevamos mucho tiempo que no. Además, a esta misa, invitaban al médico, al secretario, al juez y a la Guardia Civil, ahora no vienen. Estos mismos, además del cura, eran invitados por el Ayuntamiento a comer el día de la romería.

Por último, recuerdo que el refresco del Ayuntamiento era mucho inferior a lo que se da ahora.


P: Como bien comentas, hay bastantes cosas que se han perdido, al igual que otras tradiciones de nuestro pueblo, ¿qué recomiendas para que esta, en concreto, no se pierda?

R: Que pongamos todos un poquito más de nuestra parte y que el Ayuntamiento se implique más en esta tradición.



Jaime en la asamblea de hermanos (2019) y bailando con su mujer en el refresco (2017)



Acabamos las entrevistas. Gracias a estos dos hermanos de San Miguel por su ayuda y su tiempo.

Tanto Álvaro como Jaime recomiendan a todos los talegueros y hermanos de la Hermandad implicación, además de aprender a cuidar de los nuestro, de nuestras raíces. No dejemos que esta tradición tan bonita se pierda poco a poco.


 
 
 

Comments


bottom of page